Productos
Añadir a la lista de deseos
Disponibilidad
Categorías relacionadas
Moleteado: técnicas, herramientas y aplicaciones en el mecanizado
El moleteado es un proceso clave en el mecanizado, empleado para crear patrones o texturas sobre superficies cilíndricas, principalmente en metales. Este procedimiento se realiza con moletas con formas específicas que, al entrar en contacto con la pieza, deforman la superficie creando un patrón. El proceso de moleteado es esencial no solo para mejorar el rendimiento de las piezas, sino también para proporcionar acabados profesionales y personalizados, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.
Las técnicas de moleteado se pueden dividir en dos grandes categorías: por presión y por corte. El moleteado por presión es el más común y se utiliza en materiales más blandos donde se requiere menos deformación. El moleteado por corte, por su parte, se emplea para materiales más duros o cuando se busca mayor precisión en el perfil de la superficie.
Herramientas de moleteado
En nuestro catálogo contamos con una amplia selección de herramientas de moleteado como moletas o soportes especializados. Dentro de la gama de moletas incorporamos una variedad de modelos de las marcas Zeus y Ko-ken fabricados en metal pulverizado con varias medidas y composiciones. Las herramientas de moleteado incluyen diferentes sentidos de corte para que puedas elegir en función de las necesidades de tu proyecto.
La gama de moletas agrupa diferentes tipos de patrones de moleteado:
- Moleteado recto: este tipo genera líneas paralelas a lo largo de la superficie. Es ideal para piezas que requieren un mayor agarre, como los tornillos.
- Moleteado cruzado o en diamante: forma un patrón con forma de malla que se asemeja a pequeños diamantes. Este patrón es muy eficiente para mejorar la adherencia en superficies de agarre manual, como mangos de herramientas.
- Moleteado diagonal: crea un patrón de líneas inclinadas sobre la superficie y mejora el agarre de la superficie. Además, se puede combinar con otro moleteado diagonal en sentido contrario para formar un moleteado diamante.
Cada uno de estos tipos se elige en función del tipo de pieza y la finalidad con la que se va a emplear. Por ejemplo, un moleteado recto puede mejorar el control de piezas en ambientes industriales, mientras que el cruzado o en diamante se utiliza cuando el agarre debe ser más firme. Sin embargo, el moleteado en espiral se aplica en componentes donde el diseño juega un papel importante, como en productos con acabados más sofisticados.