fresas para fresadora

Fresas para fresadora: soluciones de alta precisión para profesionales

Las fresas para fresadora son herramientas de corte utilizadas en máquinas fresadoras para realizar trabajos de desbaste, acabado o perforación en piezas de metal, madera o plásticos. Dependiendo del tipo de trabajo y el material a mecanizar, se requieren fresas con características específicas, como el número de dientes, el tipo de recubrimiento o la geometría de la herramienta.

En la industria, las fresadoras pueden realizar cortes en múltiples direcciones y formas, por lo que es importante contar con fresas que ofrezcan precisión y durabilidad. Las fresas de calidad pueden marcar la diferencia en la eficiencia y la rentabilidad de un taller de mecanizado.

Tipos de fresas para fresadora

Existen varios tipos de fresas para fresadora, cada una diseñada para cumplir funciones específicas.

  • Fresas planas o de canto recto

    Estas fresas son las más utilizadas en la industria. Se emplean para fresado de superficies planas o para realizar ranuras o canales. Su geometría permite un corte eficiente y un buen acabado en trabajos de desbaste.

  • Fresas esféricas

    Las fresas esféricas se utilizan principalmente en trabajos de contorneado y mecanizado de formas complejas. Son ideales para aplicaciones donde se requieren curvas suaves o formas tridimensionales, como en la fabricación de moldes o componentes con geometrías complicadas.

  • Fresas de acabado

    Estas fresas se utilizan para realizar trabajos de acabado, proporcionando superficies de alta calidad con una mínima rugosidad. Son esenciales cuando el trabajo final requiere una precisión extrema y acabados perfectos.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir las fresas para fresadora?

Al seleccionar una fresa para fresadora en cualquier trabajo de mecanizado, hay varios factores a considerar para garantizar un rendimiento óptimo:

  • Material de la fresa: el material de la fresa afecta directamente su resistencia al desgaste y su capacidad para cortar diferentes tipos de materiales. Las fresas de acero rápido (HSS) son una opción con unas prestaciones estándar, mientras que las fresas recubiertas con carburo ofrecen mayor durabilidad y resistencia.
  • Número de dientes: este factor influye en la capacidad de corte y en la calidad del acabado. Las fresas con más dientes son ideales para cortes finos, mientras que las fresas con menos dientes son más eficaces para cortes gruesos y trabajos de desbaste.
  • Geometría de la herramienta: dependiendo del tipo de aplicación, las fresas pueden tener diferentes ángulos de corte que influyen en el tipo de acabado y la velocidad de corte.

fresa de debastar

Fresa de debastar

fresa toroidal

Fresa toroidal de MDI

Fresa de punta esférica

Fresa de MDI

Fresado de alto avance

El fresado de alto avance es una técnica de mecanizado que se distingue por emplear altas velocidades de avance con profundidades de corte reducidas. Esta estrategia ha ido ganando protagonismo y relevancia en la industria, especialmente al trabajar con materiales difíciles de mecanizar como aceros inoxidables o aleaciones de titanio, ya que permite reducir los tiempos de inactividad y aumentar la vida útil de la herramienta.

¿Cómo funciona el fresado de alto avance?

Este proceso utiliza velocidades de avance elevadas con profundidades de corte poco profundas. La aplicación de las fuerzas de corte principalmente en la dirección del husillo minimiza las vibraciones, mejorando la estabilidad del proceso. Esto resulta especialmente beneficioso al utilizar herramientas con voladizo largo.

Beneficios del fresado de alto avance:

  • Eficiencia mejorada: al aumentar las revoluciones y la velocidad de corte, se reduce el tiempo de mecanizado.
  • Mayor duración de la herramienta: la aplicación de fuerzas de corte principalmente en dirección axial reduce el desgaste de la herramienta.
  • Reducción de vibraciones: la estabilidad del proceso se incrementa, particularmente con herramientas de voladizo largo.
  • Versatilidad en aplicaciones: el fresado de alto avance se adapta a diversas operaciones como escuadrado, planeado, fresado de formas o ranurado, entre otras.

Aspectos a considerar:

  • Selección de la plaquita: elegir la plaquita correcta para el material a mecanizar es crucial -especialmente al trabajar con aceros inoxidables-, para asegurar una mayor vida útil de la herramienta. Se deben considerar factores como la geometría del componente, el biselado del canto y el tipo de material.
  • Tipos de acero inoxidable: cada tipo de acero inoxidable -austenítico, ferrítico y martensítico- presenta retos particulares durante el mecanizado. El diagrama de Schäffler permite determinar la estructura del acero para facilitar la selección de la herramienta adecuada.
  • Lubricantes refrigerantes: se recomienda utilizar lubricantes refrigerantes, especialmente al trabajar con aceros inoxidables austeníticos.

El fresado de alto avance, junto con una selección inteligente de plaquitas intercambiables, ofrece una estrategia efectiva para minimizar los tiempos de inactividad y aumentar la productividad al mecanizar materiales complejos. Buscar la asesoría de expertos en mecanizado puede ayudarte a desarrollar un proceso optimizado para tus necesidades específicas.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Compra directa

Añada directamente artículos a su cesta de la compra:

Login

Your contact person

Cesta de la compra

Finalizar compra
Finalizar compra